Cabe
mencionar que este pago será abonado directamente en las cuentas bancarias de
las entidades financieras cada dos meses.
El programa
Renta Ciudadana fue establecido por el Departamento de Prosperidad Social como
la primera etapa en la transformación de los programas de transferencias. La
entidad se apoyará inicialmente en la base jurídica del programa Familias en Acción
para contar con los recursos para atender a los hogares en el territorio
nacional.
El gobierno
nacional destinó cerca de 7 billones de pesos para garantizar la atención de
los hogares participantes. A través del programa Familias en Acción, el tránsito
a Renta Ciudadana está destinado a atender cerca de 3,3 millones de hogares. En
comparación con la tercera fase de operación, Familias en Acción contó con 1.4
millones de hogares adicionales. Esto representa un aumento de la cobertura del
42,4%.
Quién puede
acceder a la Renta
Los hogares
pueden comprobar si están incluidos en el programa. Para ello, el Departamento
de Prosperidad Social puso en marcha el buscador web 'Tránsito a Renta
Ciudadana - Prosperidad Social', y una calculadora que permite estimar la
cuantía de la transferencia a recibir en función de las características de cada
hogar y de la corresponsabilidad.
Cielo
Rusinque, directora del DPS, habló con Canal 13 y afirmó que el subsidio busca
beneficiar a los hogares en estado de vulnerabilidad. ''Se atenderá a las
familias que se inscribieron para la cuarta fase de Familias en Acción, en las
convocatorias realizadas en 2021 y 2022, y a las familias indígenas de la
tercera fase de Familias en Acción que superen los procesos de validación aplicados
por Prosperidad Social. Estos son los primeros potenciales beneficiarios''.
Para los
interesados en recibir el beneficio, es importante tener en cuenta que el
Departamento de Prosperidad Social comparará la información de ingresos del
hogar con lo declarado en los aportes parafinancieros y la posición en la
encuesta del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de
Programas Sociales (Sisbén).
Según los
datos del DPS, hay alrededor de 113 000 hogares en comunidades indígenas y más
de 2,9 millones de familias con Sisbén IV, pobreza extrema o moderada. De este
grupo, más de 1.6 millones se definen en pobreza extrema y aproximadamente 1.2
millones se clasifican en subgrupos de pobreza extrema.
La
organización dará preferencia a las madres que estén a cargo de casas con niños
o adolescentes a su cargo. Dependiendo de la conformación de la familia y de la
priorización territorial, una familia beneficiaria podrá recibir hasta 500 mil
pesos cada mes (o 1 millón cada dos meses).
Es crucial
tener en cuenta que el gobierno federal fijó diversas sumas para las familias
en función de factores como:
Índice de
Pobreza Multidimensional (IPM) municipal - censo 2018.
Municipios
más afectados por la violencia, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad
institucional.
Mapas del
hambre, territorios donde se registran los mayores índices de desnutrición
infantil.
Inscripción
a Renta Ciudadana
Las personas
interesadas en recibir este tipo de subsidios deben actualizar sus datos en la
página del Sisbén, de esta manera la gente del departamento de Prosperidad
Social definirá los primeros beneficiarios. A mediados de junio se abrirán las
inscripciones para que los hogares que no lograron inscribirse en la fase IV de
Familias en Acción puedan aplicar.
¿Cuándo se
pagará el subsidio en 2023?
Una familia
podría recibir hasta 1 millón de pesos en el momento de la transferencia
porque, según el Departamento para la Prosperidad Social, las transferencias
económicas comenzarán el 29 de abril de 2023 y se harán cada dos meses. Por la
calidad del servicio agregado, la cobertura, el valor suministrado y la
experiencia, se eligió al Banco Agrario como entidad pagadora.
Cabe anotar
que no todos los hogares recibirán 500.000 pesos, pues los montos se
distribuirán a cada hogar de acuerdo con la clasificación de la encuesta Sisbén
IV, la conformación de la familia, la población indígena, el número de personas
en situación de desplazamiento forzado y la ubicación de las familias.
Los hogares
beneficiarios están obligados a cumplir unas normas que protegen los derechos a
la salud y a la educación de los niños y adolescentes que componen el núcleo
familiar. Esto se comprobará yendo a cada residencia y estando allí con usted.
Listado de hogares previstos para ser incluidos en mayo de 2023
Listado de hogares previstos para ser incluidos en la cohorte de mayo de 2023 del programa Tránsito a Renta Ciudadana de Familias en Acción.
Listado de hogares que se pretenden incluir en la cohorte de mayo de 2023 del programa de Tránsito a Renta Ciudadana de Familias en Acción.
Listado de familias:
Existen Alcaldías y enlaces de tu municipio que publican listados de hogares, y que seguirán compartiendo paulatinamente, consulta aquí, si estás en el listado de Familias en Acción focalizadas, Renta Ciudadana Mayo 2023.
Alcaldía de Hacarí:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100064767499593&__cft__%5b0%5d=AZWe3RxgfhzdnWEK5e32Fcd8wHmBFcA1zDmhxQ1BK-Aq6cFX4jV0llj1q0_ZTyI1bM-fYBxhd4xr_ha-C1DTgZZ-mcodq855WUqpbI-shuTYUulFYNlNtC4y06eIwTR2pIB89aL0BxQKC2jVVnXrw5k9&__tn__=-UC%2CP-R
Información Puedes consultar el listado suministrado por el programa para saber si calificas para Familias En Acción - Tránsito a Renta Ciudadana, contactando la oficina de Familias en Acción de la alcaldía de Hacarí.
Ten en cuenta que también puedes verificar los datos haciendo clic en el siguiente enlace.
Recuerda estar atento a nuestros canales de redes sociales para saber cuándo se abren las inscripciones.
En el siguiente enlace, e imagen, puedes consultar la publicación completa editada por la Alcaldía, listado de familias: https://www.facebook.com/photo/?fbid=621671790001732&set=pcb.621672086668369
En el siguiente enlace puede consultar la publicación completa publicada por la Alcaldía, al ingresar se recomienda bajar un poco para encontrar el listado de familias: https://www.facebook.com/profile.php?id=100064767499593
Alcaldía Municipal de Tubará:
https://www.facebook.com/AlcaldiaMunicipalDeTubara?__cft__%5b0%5d=AZXZsO9oawtpyBJ-EmSkzLBvuA10JZxnyu2pITgIR6G_Ecn5_R9FouqUEDWgSmyj_uN14v6xf1bgT1DR6KcOojc5AgYjyhdjkqd1qeU_iN1CITQbjTVQ8DEV7SURmwL6btE7plBJc-1JtiyFuya4aaqN&__tn__=-UC%2CP-R
Nuevo proceso de inscripción de Tránsito a Renta Ciudadana (Familias en Acción Fase IV) solo para familias focalizadas.
Mediante Resolución 00830 del 4 de mayo de 2023 del DPS, se abre el proceso de inscripción de Tránsito a Renta Ciudadana (Familias en Acción Fase IV) en el municipio solo para familias focalizadas, el cual se realizará del 12 de mayo al 15 de junio de 2023 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes.
Descarga y consulta el listado: https://bit.ly/44PXQsn y si eres apuntado y acude en las fechas y horarios establecidos con la documentación pertinente.
Si fuiste apuntado, debes llamar para agendar tu cita al número celular: 3184433384.
Para realizar la respectiva inscripción al programa debes llevar la siguiente documentación:
Fotocopia del documento de identidad del titular.
Fotocopia de la Cédula de Identidad.
Fotocopia del Registro Civil.
Datos de la entidad educativa y grado de escolaridad de los niños en educación.
Nombre de la IPS, entidad donde apoyan el desarrollo y progreso de los niños. Nota: Los documentos deben estar claros, intactos y sin tachones.
Puede acceder a la versión completa de la publicación de la Alcaldía, Listado de Familias, haciendo clic en la imagen y en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=620808676749096&set=pcb.620828840080413
En el siguiente enlace podrá consultar la publicación completa publicada por la Alcaldía, al ingresar se recomienda bajar un poco para encontrar el listado de familias: https://www.facebook.com/AlcaldiaMunicipalDeTubara
Alcaldía de Timaná Huila 2020-2023:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100067181235517&__cft__%5b0%5d=AZX-1dm89q5hADgmLp-k9RBe7w4cLk3zkV0Cdpq22AOMOj0zenEGOnLCM6vK3IqyCUjD2ApJ_JrfdEgzZatz8PLGKAXJ55hpWaw6S1qHPtgAtHMaVuXQMTganUWwg6fIwSmhcJrnKE_jWMy6ZUAk4EQN&__tn__=-UC%2CP-R
Atención Las familias que se encuentran en la lista deben presentarse a la hora indicada en el cronograma con la documentación necesaria.
Todas las familias que puedan ser susceptibles de inscripción en la cuarta fase de operación de Familias en Acción - Tránsito al Ingreso Ciudadano - son informadas por la oficina de enlace municipal de los programas de prosperidad social para el municipio de Timaná. Con el fin de llegar a aquellos hogares en extrema pobreza que aún no están inscritos en el programa, Prosperidad Social ha tomado la decisión de llevar a cabo un proceso de registro.
Las familias cuya clasificación en la encuesta SISBEN IV es máximo nivel B4 y que en su unidad de gasto (tarjeta SISBEN) - tienen (Niños y Adolescentes) menores de 18 años de edad - fueron seleccionados para la información proporcionada por el SISBEN IV se toma con corte 10 de abril 2023.
Se anexa el listado de información personal del jefe de hogar. La madre de los niños debe estar presente durante el proceso de registro, se recuerda a las familias.
Seguir el cronograma establecido es crucial para garantizar que el proceso esté bien organizado y sin contratiempos.
REQUISITOS:
* Copia del documento de identidad del titular ampliada al 150% legible (sin dobleces, sin enmiendas, sin manchas).
* Copia ampliada al 150% del documento de identidad de los niños, niñas y adolescentes a inscribir.
* Original o copia del Registro Civil de nacimiento, legible para menores de 7 años.
Haz clic en el enlace para ver si eres beneficiario.
Haciendo clic en el siguiente enlace, e imagen, puede consultar la publicación completa editada por la Alcaldía, listado de familias: https://www.facebook.com/photo/?fbid=553595393556497&set=pcb.553430540239649
Más noticias de renta ciudadana, devolución del iva, programas sociales familias en acción, únete al grupo de whatsapp o telegram:
Convocatorias de empleos en colombia: Bogota, medellin, Barranquilla unete al whatsapp o telegram:
0 comments:
Publicar un comentario